Durante el Foro Agropecuario desarrollado este miércoles en Santa Cruz, los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa coincidieron en la necesidad de aplicar medidas severas frente a los avasallamientos de tierras privadas y áreas protegidas, una problemática que, según denunciaron, está vinculada a redes organizadas y amparadas por un Estado débil.
Manfred Reyes Villa afirmó que los desalojos actuales son ineficientes porque los invasores regresan poco después, situación que atribuyó a la existencia de mafias que operan con impunidad. Propuso modificar el Código Penal para establecer penas de entre cuatro y ocho años de cárcel por este delito, así como garantizar que se cumpla la ley con acciones concretas.
Samuel Doria Medina, por su parte, calificó a los avasallamientos como parte de una red delictiva con respaldo institucional. Aseguró que, de llegar al poder, no habrá tolerancia y que el primer invasor que actúe durante su gestión será enviado directamente a una cárcel de máxima seguridad. Además, planteó reforzar la legislación vigente para proteger de forma contundente la propiedad privada.
Jorge Tuto Quiroga comparó los avasallamientos con una invasión al hogar de cualquier ciudadano y defendió el respeto a la propiedad privada como base del orden democrático. Sugirió la incorporación de sanciones penales y civiles para quienes promuevan estos actos, además de reformar los delitos vinculados al abigeato y los bloqueos, que calificó como mecanismos de extorsión encubiertos.
Los tres candidatos remarcaron la urgencia de recuperar la institucionalidad y garantizar seguridad jurídica al sector productivo.






