Ofrecen Bs 2.750 de recompensa a quien denuncie la venta ilegal de combustible en Trinidad

El alcalde de Trinidad, Christian Cámara, anunció una recompensa equivalente a un salario mínimo nacional (Bs 2.750) para quienes denuncien con pruebas la venta ilegal de combustibles en el departamento del Beni.

“La recompensa es para todo aquel que denuncie con pruebas que estén vendiendo carburantes a Bs 20 o 25 el litro. Si la denuncia permite la detención del implicado, se le entregará un salario mínimo”, explicó Cámara en contacto con el medio Gran Beni.

La medida surge en medio de la escasez de diésel y gasolina que afecta a la región y ha generado un mercado negro donde los precios superan los Bs 25 por litro.

El anuncio se realizó tras una reunión en el Comando Departamental de la Policía, con la participación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Policía, concejales municipales y representantes de sectores sociales y vecinales.

Aunque la Alcaldía no precisó si se aprobó una ley municipal que respalde el pago ni de qué fuente provendrán los fondos, se prevé que el incentivo comience a aplicarse en los próximos días.

🔹 Controles y nueva modalidad de carga

Desde el lunes 27 de octubre, se aplicará un rol de abastecimiento por terminación de cédula de identidad, bajo control conjunto de la ANH y la Policía.

  • Lunes: 1, 2, 3
  • Martes: 4, 5, 6
  • Miércoles: 7, 8, 9, 0
  • Jueves: 1, 2, 3
  • Viernes: 4, 5, 6
  • Sábado: 7, 8, 9, 0
  • Domingo: instituciones públicas

Los surtidores donde se realizarán los operativos son: Oasis, Chaparral, Iriarte, Paitití y Pompeya.

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies