Este viernes, Santa Cruz será escenario de una masiva protesta ante la grave crisis de combustible que afecta al país, una situación que ha generado largas filas en las estaciones de servicio y ha tenido un impacto negativo en sectores clave como la agricultura.
La Unión Juvenil Cruceñista (UJC), con el apoyo del Comité Pro Santa Cruz, ha convocado a una marcha que contará con la participación de transportistas, gremialistas y otros sectores que se han visto seriamente afectados por la escasez de carburante. La movilización partirá a las 18:00 desde el cuarto anillo de la doble vía a La Guardia y se dirigirá hasta las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a la que los organizadores señalan como la principal responsable de la crisis.
“El pueblo de Santa Cruz se levanta. Marchamos por nuestro futuro, marchamos contra una crisis que el gobierno de Arce sigue ignorando, marchamos contra el modelo fracasado del MAS. ¡Basta de colas, basta de excusas!”, expresó el Comité Pro Santa Cruz a través de sus redes sociales, reflejando el sentimiento de miles de ciudadanos afectados por la situación.
Por su parte, el presidente del Comité Cívico, Stello ‘Teyo’ Cochamanidis, reiteró su total respaldo a la marcha y a la UJC: “Estamos aquí para apoyar esta movilización en el marco de la legalidad y la democracia. La crisis económica que atraviesa el país nos afecta a todos, y distintos sectores ya están organizando futuras protestas para manifestar su descontento”.
Cochamanidis también destacó que, aunque cada sector enfrenta situaciones particulares, la causa común es la crisis económica generada por lo que considera la ineptitud del gobierno de Arce y su gabinete. La manifestación se realizará de manera pacífica y tendrá un tono de vigilia.
La protesta surge en un contexto de creciente descontento social, ya que la escasez de combustible no solo afecta la movilidad de las personas, sino que también pone en riesgo la producción agrícola y la seguridad alimentaria del país. Los productores agrícolas han advertido que la falta de diésel ha afectado seriamente la cosecha de verano, lo que agrava aún más la incertidumbre económica.
