Este jueves, la ciudad de El Alto se encuentra paralizada debido a un paro indefinido convocado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo, el cual incluye el bloqueo de 43 puntos estratégicos en toda la urbe. La medida, que comenzó a la medianoche, responde a la falta de carburantes y a la creciente crisis que enfrenta el sector del transporte.
Aproximadamente 41 sindicatos de choferes participan en esta protesta, que abarca diferentes zonas de El Alto, incluidos puntos clave como la Avenida 6 de Marzo, el cruce de Villa Adela y la carretera a Viacha. El paro, que ha generado congestión vehicular y un ambiente de tensión, también ha afectado la circulación en las principales arterias de la ciudad.
Reynaldo Luna, ejecutivo de la Federación Andina de Choferes, expresó que el sector se encuentra en estado de emergencia debido a la escasez de diésel y gasolina, lo que ha provocado largas filas en las estaciones de servicio y un incremento en los precios de los repuestos, algunos de los cuales han aumentado hasta un 100%. Además, la situación se ha visto agravada por la falta de productos básicos en la canasta familiar y el rechazo al reciente comunicado de la ANH, que prohíbe la carga de gasolina en vehículos con equipos de gas natural (GNV).
Luna también advirtió que, ante la falta de respuestas satisfactorias, no se descarta que otras federaciones de transporte de La Paz y provincias cercanas se sumen a las movilizaciones, ampliando el alcance de las protestas.
Los puntos de bloqueo incluyen lugares como la Plaza Ballivián, el Complejo Los Andes, la zona de Ciudad Satélite y diversas intersecciones de la carretera a Copacabana, entre otros.
La Federación Andina de Choferes de El Alto ha dejado en claro que no levantarán la medida hasta obtener soluciones concretas a los problemas que aquejan al sector, exigiendo una respuesta urgente del gobierno para resolver la escasez de combustibles y otras dificultades económicas que enfrentan los transportistas.
Puntos de bloqueo más destacados:
- Peaje de La Paz-El Alto
- Av. 6 de Marzo
- Cruce Villa Adela
- Carretera a Viacha
- Plaza 16 de Julio
- Av. Sucre
- Puente San Juan
- Zona Ciudad Satélite
Este paro indefinido, que ha generado malestar entre los conductores y la ciudadanía, se suma a las crecientes tensiones sociales en El Alto, a medida que las autoridades buscan encontrar una solución a las demandas del sector del transporte.
