Nueve países —entre ellos Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago— expresaron este martes su respaldo al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, y se declararon “preparados para apoyar los esfuerzos” del nuevo Gobierno en la tarea de estabilizar la economía nacional.
La declaración conjunta, difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay a través de su cuenta oficial en X, destaca el “firme compromiso del pueblo boliviano con la democracia”, demostrado —según el documento— en el proceso electoral del pasado 19 de octubre.
“Este resultado refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y nuestra región, marcando un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”, señala el comunicado.
Los países firmantes también felicitaron a Paz Pereira por su triunfo en las urnas y aseguraron estar dispuestos a cooperar con la próxima administración para “abrir la economía boliviana al mundo, fortalecer sus instituciones democráticas, impulsar el comercio y la inversión internacional, y profundizar la cooperación regional”.
Asimismo, manifestaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para promover la seguridad regional, la prosperidad económica y un crecimiento inclusivo que beneficie a todas las naciones.
El presidente electo, que asumirá el cargo el 8 de noviembre, había adelantado durante su campaña su intención de aplicar un modelo económico basado en la liberación de exportaciones y en el apoyo de países aliados para enfrentar la escasez de combustibles y la falta de divisas.
Bolivia atraviesa actualmente una crisis económica marcada por una inflación acumulada del 18,33 % a septiembre, una deuda externa de 13.741 millones de dólares, y un crecimiento negativo del -2,40 % en el primer semestre de 2025 —la primera contracción en casi cinco décadas—.