La Paz, Bolivia – 26 de marzo de 2025
La sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional prevista para este jueves 27 de marzo a las 9:00 ha decidido excluir el tratamiento de créditos en su orden del día. En lugar de ello, se debatirán temas como la aprobación de candidatos a cargos públicos y diversas transferencias de bienes a diferentes instituciones, a título gratuito.
El tratamiento de los créditos, que debía haberse abordado la semana pasada, fue suspendido debido a incidentes y a la falta de quórum, lo que impidió el desarrollo de la sesión. La falta de consenso y de presencia en la Cámara de Senadores ha generado incomodidad entre los miembros de la Cámara de Diputados.
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, expresó su malestar frente a lo sucedido, señalando que el jueves pasado no se pudo instalar la sesión por la ausencia de 18 senadores, incluidos miembros clave como el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez. Yujra calificó este hecho como un “boicot” contra el pueblo boliviano, destacando que es una «vergüenza» que el Congreso no cumpla con su responsabilidad, ya que los legisladores reciben un salario del pueblo para trabajar en su beneficio.
Entre los proyectos que se iban a tratar figuraba el convenio de préstamo para el programa «Apoyo de Emergencia para la Respuesta al Tema Covid-19», un crédito cuyo objetivo es mitigar los efectos de la crisis económica que atraviesa el país.
Por otro lado, la Cámara de Senadores tiene previsto instalar su propia sesión este miércoles en la mañana, para continuar con sus actividades legislativas, aunque aún queda pendiente el tratamiento de los créditos que fueron aplazados.
Este nuevo retraso en la aprobación de normativas y créditos sigue generando incertidumbre en el ámbito político y económico del país, mientras la población espera respuestas rápidas frente a los desafíos actuales.
