¡Alisten Paraguas! Santa Cruz se prepara para una semana de lluvias intensas y descenso de temperaturas

El clima otoñal ha comenzado a tomar protagonismo en el país, y Santa Cruz no será la excepción. Desde este lunes 31 de marzo, se espera la llegada de un frente frío que traerá consigo lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de un marcado descenso de temperaturas, según el reporte del agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, director del programa “Señor del Clima”.

El frente frío se manifestará con vientos del norte que cambiarán hacia el sur durante la madrugada del martes 1 de abril, afectando principalmente al departamento cruceño y parcialmente a Chuquisaca. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 8°C en los Valles Cruceños y 16°C en la región de Andrés Ibáñez y el Norte Integrado. En otras áreas como la Cordillera, se esperan mínimas de 10°C, mientras que en la Chiquitania se pronostican 15°C.

Pronóstico de lluvias y riesgo de inundaciones

Desde el sábado 29 de marzo, se ha registrado la presencia de lluvias en la región, con un aumento significativo de la intensidad en áreas como el Norte Integrado, los Valles, la Cordillera y la Chiquitania. Las precipitaciones, especialmente en la cuenca alta de los ríos Piraí, Grande y Parapetí, incrementan el riesgo de desbordes en municipios como San Pedro, Fernández Alonso, Minero, Okinawa, Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián y El Puente. Asimismo, se mantienen alertas en localidades como Camiri, Charagua (Bajo Izozog), Yapacaní e Ichilo, donde la saturación del suelo podría dar lugar a inundaciones.

Pronóstico por regiones:

Andrés Ibáñez y Norte Integrado: Temperaturas entre 16°C y 29°C, con cielos mayormente nublados y lluvias moderadas a fuertes.

Valles Cruceños: Temperaturas de entre 8°C y 26°C, con vientos moderados y precipitaciones intensas.

Cordillera: Variación de temperaturas entre 10°C y 31°C, cielos nublados y lluvias persistentes.

Chiquitania: Se esperan temperaturas entre 15°C y 33°C, con lluvias moderadas a fuertes.

Se recomienda a la población estar preparada para estos cambios climáticos y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias intensas y posibles inundaciones en diversas regiones del departamento. Además, se insta a los productores agrícolas a tomar medidas preventivas frente a los posibles efectos del clima.

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies