Diputados sancionan ley que permite la importación directa de combustibles y la envían al Ejecutivo

La Cámara de Diputados sancionó en horas de la noche la ley que autoriza la importación directa de combustibles por parte de privados durante situaciones de emergencia. La norma fue remitida al Ejecutivo para su promulgación inmediata.

“Siendo cámara revisora, queda sancionada la presente ley. Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales”, anunció Deysi Choque, quien presidía la sesión.

La medida permitirá, por un periodo de tres meses, que personas naturales o jurídicas importen y comercialicen diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), con el objetivo de garantizar el abastecimiento interno.

El proyecto fue impulsado por el Comité pro Santa Cruz junto a legisladores de oposición, ante las largas filas y la escasez de combustible que afectan a los sectores productivos y de transporte.

El diputado Walthy Egüez enfatizó que el sector productivo no puede seguir esperando hasta el cambio de gobierno, dado que la falta de combustible afecta los ciclos de cosecha y siembra.

Por su parte, Carlos Alarcón (CC) señaló que la ley no exime al actual gobierno de su responsabilidad:

“Esto no libera a Luis Arce ni a YPFB de garantizar el abastecimiento a los bolivianos hasta fin de año. Están en un escenario de sabotaje”, advirtió.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) recordó que, aunque existen gestiones privadas para importar diésel, el suministro de combustibles sigue siendo competencia del Estado y no una solución definitiva.

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies