Bolivia prohibirá de forma absoluta el matrimonio infantil

La Paz, 18 de septiembre de 2025. — Tras cinco meses de espera desde su aprobación en el Senado, la Cámara de Diputados sancionó la Ley Modificatoria a la Ley 603 del Código de las Familias, que establece la prohibición absoluta del matrimonio y de las uniones libres con personas menores de 18 años. La norma pasó al Ejecutivo para su promulgación y se perfila como un hito en la protección de niñas, niños y adolescentes en el país.

El nuevo texto señala de manera explícita que “la persona podrá constituir libremente matrimonio o unión libre, una vez cumplida la mayoría de edad” y que toda unión con menores de 18 años es nula de pleno derecho, sin posibilidad de convalidación.

Matrimonios antes de los 18, una práctica legalizada hasta hoy

La Ley 603 de 2014 permitía las uniones de adolescentes de 16 y 17 años con autorización de padres o mediante emancipación judicial. Ese vacío legal derivó en graves casos de abuso y matrimonios forzados, incluso con niñas de apenas 10, 11 y 12 años, de acuerdo con datos de la Defensoría del Pueblo.

Entre 2023 y 2024, se registraron cerca de 4.000 matrimonios de adolescentes entre 16 y 17 años y 464 uniones con niñas de 10 a 15 años, cifras que motivaron el informe “Sueños Interrumpidos”, elaborado por la Defensoría, que alertó sobre los riesgos de embarazos precoces, abandono escolar y violencia.

Cifras históricas

Según la Comunidad de Derechos Humanos, entre 2010 y 2022 se produjeron más de 11.000 matrimonios y uniones infantiles en Bolivia, truncando proyectos de vida y perpetuando ciclos de violencia machista.

Reacciones

La presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, confirmó la sanción de la norma:

“Habiéndose aprobado en sus dos estaciones, en grande y en detalle, y siendo cámara revisora, queda sancionada la presente ley”.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, celebró el avance:

“Hoy se sancionó el Proyecto de Ley 092/2024-2025, que elimina las excepciones legales que permitían matrimonios antes de los 18 años. Esperamos su pronta promulgación para efectivizar la protección de la niñez y adolescencia”.

Bolivia se suma al esfuerzo global

De promulgarse, el país se sumará a la lista de naciones que han blindado su legislación para impedir las uniones infantiles, consolidando un marco normativo más sólido en defensa de los derechos de la infancia.

Comparte en tus redes

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies