La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó este viernes que uno de los buques que transporta combustible en el puerto de Arica suspendió temporalmente sus operaciones de descarga debido a razones “técnicas y de seguridad”.
El anuncio fue realizado por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, quien descartó que el contratiempo esté relacionado con falta de pago, en medio de una creciente presión por parte de sectores del transporte y productivos, que denuncian escasez de carburantes en diversas regiones del país.
Gallardo explicó que “se realizaron dos operaciones de descarga, pero lamentablemente no se pudieron completar por temas operativos”. Agregó que, ante esta situación, se activaron gestiones diplomáticas y logísticas para que uno de los buques sea trasladado al puerto de Mollendo, en Perú, lo que generará costos adicionales, pero permitirá continuar con la descarga de aproximadamente 40 millones de litros de diésel.
Por su parte, Gabriela Delgadillo, gerente de Industrialización de YPFB, reiteró que el producto se encuentra pagado y que la suspensión obedece exclusivamente a condiciones técnicas. Afirmó que una vez se restablezcan dichas condiciones, se procederá con las descargas previstas.
Según datos proporcionados por la estatal, en el puerto de Arica esperan ser descargados 75 millones de litros de gasolina y 97 millones de litros de diésel. Adicionalmente, se proyecta que ingresen al país por vía terrestre desde Argentina y Paraguay otros 46 millones de litros de diésel y 45 millones de litros de gasolina, a través del desplazamiento de más de 2.000 cisternas.
