La Paz, 09 de abril de 2025 – El precandidato presidencial Samuel Doria Medina, a través de un mensaje en su cuenta en X, expresó su preocupación sobre la grave situación que enfrentan los bolivianos debido a la “inflación de medicamentos”. Según Doria Medina, este fenómeno está impidiendo que la población acceda a los tratamientos necesarios, lo que pone en riesgo su bienestar.
“La inflación de medicamentos es alarmantemente alta y está dificultando que las personas puedan obtener los medicamentos esenciales para su salud. Los diabéticos, pacientes cardiovasculares y aquellos con enfermedades crónicas se ven especialmente afectados por la falta de acceso a estos fármacos”, afirmó Doria Medina en su mensaje.
El líder político recordó que en 2023 solicitó al gobierno tomar medidas urgentes para enfrentar la escasez de dólares en la industria farmacéutica, pero lamentó que no se tomaran acciones concretas. En cambio, criticó que se hayan destinado recursos públicos a iniciativas como la contratación de artistas internacionales, los viajes presidenciales y, aún más grave, a la importación de plantas industriales que nunca entrarán en funcionamiento, lo que a su juicio demuestra la falta de prioridad en la salud de los ciudadanos.
Finalmente, Doria Medina hizo un llamado a reflexionar sobre el legado del Movimiento al Socialismo (MAS), señalando que la historia juzgará a este gobierno por su fracaso en aspectos fundamentales como la falta de medicamentos, el hacinamiento en hospitales, el aumento de la inflación en los mercados y la corrupción generalizada.
