Santa Cruz, Bolivia – 01 de abril de 2025
El sector del transporte en Santa Cruz ha decidido no adherir al paro nacional convocado por la Confederación de Choferes de Bolivia para este 2 de abril, en un gesto de solidaridad con sus colegas que enfrentan graves dificultades en las carreteras afectadas por las recientes inundaciones. Además, buscan evitar mayores daños a las cosechas de la región.
Bismark Daza, dirigente del transporte federado en Santa Cruz, explicó que esta decisión responde al contexto actual y a las adversas condiciones que atraviesan muchas rutas debido a los desastres naturales. «La mayoría ha considerado que, dado el impacto de las inundaciones, lo más sensato es no sumarse al paro. Sin embargo, no descartamos organizar una marcha o una protesta en caso de que se agudicen los problemas con el suministro de combustible o el mantenimiento de las carreteras», indicó Daza.
Uno de los principales reclamos del sector, según Daza, fue la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), lo cual se concretó recientemente con el nombramiento de una nueva autoridad. «Con este cambio, esperamos avanzar en el tema del mantenimiento de las carreteras», agregó el dirigente.
En este marco, los transportistas cruceños han anunciado una reunión con autoridades nacionales en La Paz, con el fin de coordinar acciones ante la difícil situación que enfrenta la red vial en Santa Cruz. «El tramo Okinawa-Los Troncos es actualmente inaccesible, y en Guarayos y los Valles se han producido numerosos derrumbes. La ABC ha descuidado el mantenimiento de las carreteras, lo que ha empeorado la situación», manifestó Daza.
