El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, confirmó esta mañana que un hombre de 57 años de edad falleció, la noche del martes 23 de enero, en Eterazama (Chapare) tras, presumiblemente, sufrir un infarto de miocardio que no pudo ser atendido a tiempo debido al bloqueo de caminos. Ya son dos los fallecidos a causa de las medidas de presión impulsadas, desde el lunes, por sectores evistas, aseguró el Gobierno.
El fallecido fue identificado como René Pauasi Rocha, quien se dedicaba a transportar cemento. El hecho ocurrió cuando descargaba bolsas con este producto en una ferretería en Eterazama. Ríos explicó que los familiares de la víctima no permitieron realizar la autopsia.
«El nombre de la víctima responden a René Pahuasi Rocha de 57 años edad. La causa posible de la muerte es impacto agudo del miocardio», explicó la autoridad.
Inicialmente reportes periodísticos informaron que el fallecido era un conductor de un tráiler soyero que estaba bloqueado en la altura del Locotal (carretera Cochabamba-Santa Cruz). El hombre sufrió una descompensación de salud cuando intentaba conseguir alimentos y agua, y luego habría fallecido de un paro cardiaco al no recibir pronta atención debido a que personal de salud no pudo pasar con una ambulancia por los bloqueos.
«Ayer algunos medios informaban sobre el deceso de una persona al interior de un camión soyero (…) De manera inmediata la Policía no sólo ha recolectado los informes correspondientes, ya que ha solicitado (…) los informes correspondientes», explicó Ríos. Gracias a estos datos es que se concluyó que el fallecido era Pauasi Rocha.
La autoridad señaló, en ese marco, que «no se está criminalizando la protesta. No existe represión policial. Las investigaciones que se van a seguir es porque hay una segunda (persona) que ha fallecido a raíz de estos bloqueos y deben ser investigadas tanto autoridades que han dado la instrucción como también otras personas que han participado en el traslado de la misma», sostuvo.
Segunda muerte
El deceso del conductor es el segundo que ocurre desde que el lunes sectores evistas iniciaron los bloqueos para exigir la convocatoria a elecciones judiciales y rechazan la autoprórroga de los magistrados, según el Gobierno.
Este martes en la noche, María Cecilia Saavedra, de 53 años, falleció en La Paz cuando esperaba viajar a Santa Cruz.
La mujer había llegado de Iquique (Chile) junto con su familia con la ilusión de reencontrarse con su madre, quien vive en Santa Cruz y que no veía hace años. En la Terminal de Buses de La Paz sufrió una descompensación por la altura de la sede de gobierno, agravada por su presión alta.
La noche de este miércoles, el Gobierno, a través de los ministerios de Salud y Obras Públicas, gestionó espacios en los vuelos solidarios de la empresa Boliviana de Aviación (BoA) para el traslado de los restos de María Cecilia y de sus familiares.







