30 de abril de 2024

El G7 se compromete a la descarbonización durante «la primera mitad de la década de 2030»

Los ministros de Energía y Medioambiente del G7, el grupo de las siete democracias más ricas del mundo, reunidos desde el domingo en la ciudad italiana de Turín (norte), se han comprometido a eliminar gradualmente la generación de energía a base de carbón durante «la primera mitad de la década de 2030», es decir antes […]

El G7 se compromete a la descarbonización durante «la primera mitad de la década de 2030» Leer más »

Montenegro dice que el problema de liquidez del país se debe al ‘boicot’ del Legislativo

Tras la baja calificación de Moody’s a Bolivia, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, atribuyó esa situación al problema de liquidez del país debido al «boicot» de la Asamblea Legislativa Plurinacional por la falta de aprobación de créditos. “Esta manera sistemática de generar una asfixia económica pues es un elemento que las calificadoras de riesgo

Montenegro dice que el problema de liquidez del país se debe al ‘boicot’ del Legislativo Leer más »

El TSE vuelve a observar el congreso del MAS organizado por el Pacto de Unidad ‘arcista’

La Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) volvió a observar la convocatoria al congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), organizado por el Pacto de Unidad “arcista”, debido a que incumplió varios requisitos. En el documento de observaciones se hizo mención a cuatro puntos, entre ellos, que la solicitud no fue presentada por los

El TSE vuelve a observar el congreso del MAS organizado por el Pacto de Unidad ‘arcista’ Leer más »

YPFB habla de un ‘decrecimiento’ en la producción de gas y anuncia exploración en nuevas áreas

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, ratificó las declaraciones del mandatario Luis Arce sobre el “decrecimiento” en la producción de gas natural, sin embargo, anunció que se explorarán nuevas áreas. En conferencia de prensa, el titular de la estatal petrolera aseguró que las declaraciones de Arce se dieron en el contexto

YPFB habla de un ‘decrecimiento’ en la producción de gas y anuncia exploración en nuevas áreas Leer más »

Incremento de pensiones escolares esta prohibido

El ministerio de Educación rechazó el ajuste a las pensiones escolares en unidades educativas privadas que anunció la Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados Bolivia (Andecop) ante el incremento salarial en el país. El viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, informó este lunes que los padres de familia deben basarse en “los costos

Incremento de pensiones escolares esta prohibido Leer más »

En Warnes, los bomberos luchan por controlar un incendio en una recicladora de aceite

Bomberos y personal de emergencia combaten el fuego en una planta recicladora de aceite, ubicada en el parque industrial en el municipio cruceño de Warnes. Los trabajadores indicaron que el incendio comenzó cerca de las 05:30, durante la madrugada de este martes. Se aguarda un informe sobre las causas del incendio y si existen personas heridas o

En Warnes, los bomberos luchan por controlar un incendio en una recicladora de aceite Leer más »

Hoy se reúne el Consejo Nacional de Autonomías para evaluar el avance de la etapa post censal

El Consejo Nacional de Autonomías (CNA) se reunirá la tarde de este martes (15:00) para evaluar el avance de la etapa post censal. Gobernadores, alcaldes municipales del país, además de autoridades del Ejecutivo, que lidera el presidente Luis Arce, serán partícipes de este encuentro. “El martes 30 tenemos la reunión del Consejo Nacional de Autonomías que se

Hoy se reúne el Consejo Nacional de Autonomías para evaluar el avance de la etapa post censal Leer más »

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies