29 de noviembre de 2023

Tribunal ordenó libertad para Angélica Sosa por el caso ítems fantasmas y su abogado espera que hoy salga de la cárcel

El Tribunal Tercero de sentencia concedió este miércoles la tutela en la acción de libertad planteada por la defensa de la exalcaldesa cruceña, Angélica Sosa, por el caso ítems fantasmas. La votación de los jueces fue unánime para darle libertad a la exautoridad, el argumento de los jueces es que un imputado no puede ser juzgado dos veces por […]

Tribunal ordenó libertad para Angélica Sosa por el caso ítems fantasmas y su abogado espera que hoy salga de la cárcel Leer más »

Médicos y docentes rechazan proyecto de ley que dicen los obligaría a jubilarse a los 65 años

Los profesionales en salud y los docentes universitarios rechazan el proyecto de ley 395 que plantea modificaciones a la ley 065 de pensiones al considerar que atenta contra sus intereses pues se estaría dejando de lado la opción de jubilarse a los 65 años de edad y al contrario, se los estaría “obligando” a cumplirla. Raúl Hevia,

Médicos y docentes rechazan proyecto de ley que dicen los obligaría a jubilarse a los 65 años Leer más »

Surgen voces dentro el MAS para levantar subvención a combustibles

En medio de filas para obtener combustibles en algunos surtidores de las principales ciudades del país y temores de escasez, surgen voces dentro del MAS para levantar de forma gradual la subvención a los carburantes. Desde YPFB, ayer se garantizó la provisión de gasolina y diésel y la continuidad de los precios actuales. El Estado

Surgen voces dentro el MAS para levantar subvención a combustibles Leer más »

Incendios afectaron unas 100 mil hectáreas de territorio indígena

Los pueblos indígenas que habitan el norte amazónico de Bolivia reportaron ayer que los incendios forestales registrados los últimos dos meses dañaron unas 100 mil hectáreas de sus territorios, incluidos algunos parques nacionales. El presidente de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz, Gonzalo Oliver, informó que el cálculo es preliminar y  “podría aumentar”

Incendios afectaron unas 100 mil hectáreas de territorio indígena Leer más »

La deuda pública creció 464% en 17 años; urgen cambiar modelo

La deuda pública total creció en 464 por ciento entre 2006 y 2022, de acuerdo a la Fundación Jubileo. El monto adeudado creció de 6.243 millones a 35.203 millones de dólares. Ante este panorama, analistas económicos señalaron que urgen reformas estructurales y un cambio de modelo económico. El Gobierno nacional señaló, en reiteradas oportunidades, que

La deuda pública creció 464% en 17 años; urgen cambiar modelo Leer más »

Presionan por investigación de nexos de Marset con autoridades bolivianas

El escándalo que desató el caso del narcotraficante Sebastián Marset originó la renuncia de autoridades en Uruguay y la destitución del director de la Interpol en Paraguay, pero en Bolivia no pasa nada, pese a que se involucra a instituciones del Estado por presuntamente entregar documentos de identidad, advertir del operativo y posibilitar su fuga,

Presionan por investigación de nexos de Marset con autoridades bolivianas Leer más »

El Papa celebra su audiencia general a pesar de la gripe y pide ampliar el alto al fuego en Gaza

El Papa Francisco ha pedido este miércoles, durante la audiencia general, que se amplíe el alto al fuego en la Franja de Gaza y ha reiterado su petición para que se libere a todos los rehenes de Hamás. A pesar de la infección respiratoria, el Pontífice no ha faltado a su tradicional audiencia de los

El Papa celebra su audiencia general a pesar de la gripe y pide ampliar el alto al fuego en Gaza Leer más »

Ajuste de cuentas y tráfico de drogas, son parte del amplio prontuario del hombre del PCC aprehendido en Santa Cruz

Igor Oliveira de Campos es un líder del cartel Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, con varias denuncias de ilícitos y que fue detenido en Santa Cruz de la Sierra tras un operativo de la Policía Boliviana, donde otros ciudadanos brasileños también fueron detenidos. Pero, ¿Quién es Igor de Oliveira Campos? Es catalogado líder del cartel

Ajuste de cuentas y tráfico de drogas, son parte del amplio prontuario del hombre del PCC aprehendido en Santa Cruz Leer más »

Dueños de surtidores en Santa Cruz señalan que YPFB les vende diésel en menor cantidad

En los últimos meses el problema de la falta de diésel en el país se ha vuelto reiterativo y los propietarios de surtidores señalan que hubo una reducción del cupo de distribución para posteriormente comercializarlo por parte de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Este sector señala que se han visto perjudicados por que lo dotado no

Dueños de surtidores en Santa Cruz señalan que YPFB les vende diésel en menor cantidad Leer más »

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies