17 de junio de 2024

Médicos inician paro de 96 horas en centros de salud y hospitales públicos

La población de Bolivia se quedará sin atención de salud durante una semana, principalmente debido a un paro de los médicos a escala nacional. Los trabajadores de salud acatan un paro de 96 horas; es decir, desde este lunes 17 hasta el jueves 20 de junio. Aunque, la suspensión de servicios será hasta el viernes 21 porque ese […]

Médicos inician paro de 96 horas en centros de salud y hospitales públicos Leer más »

ONU: órdenes de evacuación israelíes en Rafah continúan y ya son 600.000 los desplazados

Las órdenes de evacuación israelíes continúan en Rafah, la localidad del extremo sur de la franja de Gaza donde se han concentrado en medio año muchos desplazados por la ofensiva de Israel contra Hamás, y ya han dejado esa ciudad unas 600.000 personas, indicó este viernes Naciones Unidas. «En general se han desplazado al norte y noroeste,

ONU: órdenes de evacuación israelíes en Rafah continúan y ya son 600.000 los desplazados Leer más »

Bolivia registra 1,31% de inflación acumulada hasta abril, la más baja de la región, según el Gobierno

Bolivia tiene la primera inflación acumulada más baja de la región, con una tasa de 1,31%, al primer cuatrimestre de 2024, lo que no implica que los precios no varíen, informó este viernes el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. «Una vez que se han publicado todos los datos de los países en cuanto

Bolivia registra 1,31% de inflación acumulada hasta abril, la más baja de la región, según el Gobierno Leer más »

Transporte pesado se declara en emergencia contra el decreto 5146 y por la falta de combustible

El presidente de la cámara nacional de transporte, Héctor Mercado, informó que el sector se declaró en emergencia y anunció protestas pidiendo la abrogación del decreto supremo 5146 y su resolución ministerial 090, que consideran es discriminatoria y va en contra del derecho constitucional al trabajo. Además, piden que se solucione la falta de dólares y de

Transporte pesado se declara en emergencia contra el decreto 5146 y por la falta de combustible Leer más »

Gobierno cuestiona protestas de gremiales y pide «no politizar» ni «desinformar»

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, afirmó este viernes que las movilizaciones de los gremiales «no son correctas» y pidió «reflexión» al sector. «No es correcta la movilización que están haciendo y más bien pedimos a la dirigencia hacer reflexionar e informar del objetivo y el contenido de las normas», dijo Juanca. Los gremiales

Gobierno cuestiona protestas de gremiales y pide «no politizar» ni «desinformar» Leer más »

Suman críticas a la crisis judicial y proponen un cabildo para resolverla

Las críticas hacia el sector político por no resolver la crisis judicial en Bolivia continúan en aumento. Agustín Zambrana, coordinador nacional del Búnker, señaló que la solución es un cabildo judicial ciudadano como resolución de alternativa a la autoprórroga de los magistrados. Zambrana acusó a los magistrados actuales de violar la justicia boliviana al extender

Suman críticas a la crisis judicial y proponen un cabildo para resolverla Leer más »

Defensor pide a Choquehuanca que urgente convoque a sesión de la Asamblea para evitar crisis judicial

Después del fracaso del diálogo político para allanar las elecciones de magistrados, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, emitió un llamado para que el presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convoque a sesionar y evitar la crisis judicial. Callisaya recordó que es deber de la Asamblea garantizar un proceso democrático para elegir a las

Defensor pide a Choquehuanca que urgente convoque a sesión de la Asamblea para evitar crisis judicial Leer más »

Camacho: ‘Este gobierno ha perdido cualquier posibilidad de sacar a Bolivia de la crisis’

El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, cuestionó este viernes las acciones del Gobierno para resolver la crisis por las elecciones judiciales, el conflicto con los exportadores y los problemas económicos. En sus redes sociales, consideró que la administración de Luis Arce carece de capacidad para resolver los problemas que atraviesa el país e incluso dijo

Camacho: ‘Este gobierno ha perdido cualquier posibilidad de sacar a Bolivia de la crisis’ Leer más »

Amplían la investigación por legitimación de ganancias ilícitas en el caso de las 8 toneladas de droga

Por el caso de las ocho toneladas de droga que fueron halladas en Oruro se realizaron allanamientos entre el jueves y el viernes en distintos inmuebles de Santa Cruz. Ante ello, el fiscal del caso, Julio César Porras, confirmó que la droga salió de Santa Cruz y que las personas aprehendidas en Oruro tienen conexión con las investigadas

Amplían la investigación por legitimación de ganancias ilícitas en el caso de las 8 toneladas de droga Leer más »

La Conmebol aumenta de 23 a 26 la lista de jugadores permitidos para la Copa América 2024

Las 16 selecciones que competirán en la Copa América que se disputará a partir del próximo 20 de junio en Estados Unidos podrán inscribir un máximo de 26 jugadores, tres más de lo habitual, anunció este jueves la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La decisión hace parte de los ajustes al reglamento del torneo continental que dio a conocer

La Conmebol aumenta de 23 a 26 la lista de jugadores permitidos para la Copa América 2024 Leer más »

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies